jueves, 27 de septiembre de 2018

El manuscrito de York No.1 (1600)

El manuscrito de York No.1 (1600)

Habiendo sido escrito casi veinte años después del Manuscrito No. 1 de Gran Logia (1583), el Manuscrito No. 1 de York, que reproducimos a continuación, muestra muchas similitudes con él, y pocas diferencias con el Manuscrito de Watson escrito unos 65 años antes .

Su arquitectura es similar, comenzando con una presentación de las Ciencias Liberales, continuando con una historia de la Masonería, terminando con una larga lista de obligaciones a ser observadas.

La estructura de la escritura es comparable. Solo difiere de alguna manera en cuanto a hechos y eventos. Como ejemplo, podemos notar que se refiere a la torre de Babel, y no a la de Babilonia. 

Al leer este manuscrito es apropiado recordar que muchos Old Charges en inglés son copias, más o menos fieles, de textos previamente escritos y publicados. Materialmente, se presenta como cuatro hojas de pergamino, cosidas juntas, formando un rollo, 84 pulgadas de largo y 7 pulgadas de ancho.

El contexto: cuando el manuscrito fue escrito en York, Inglaterra vivió los últimos años del reinado de Isabel I (1533-1603); el final del siglo dieciséis estuvo marcado por una conspiración para derrocarla; la Reina Virgen aún no se había enfrentado a una rebelión encabezada por el gran conde irlandés Hugh O'Neill. 

Unos meses más tarde, Francia iba a celebrar el nacimiento del futuro rey Luis XIII (1601-1643) y su futura esposa, Ana de Austria (1601-1666).

http://theoldcharges.com/chapter-15.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario